LECCIONES APRENDIDAS Y FUTURO DE LA COMUNICACIÓN EN EL SECTOR SANITARIO
CUESTIONES TRATADAS (ORIENTATIVAS)
1.¿Qué hemos aprendido sobre comunicación? 2.¿Cómo se hace un plan de comunicación? ¿Cuáles son los factores claves para el éxito? 3.¿Cuál es la metodología y las etapas en la comunicación interna? ¿y en la externa? 4.¿Cómo se evalúan los resultados? ¿Quién, cuándo y cómo se evalúan? Cuáles son los indicadores básicos para una buena estrategia de evaluación? 5.¿Cuál es el futuro de la comunicación en el sector sanitario y socio - sanitario? ¿Claves y prioridades?
Antecedentes: Se realizó otro punto de encuentro sobre este tema. Se puede ver en www.fundacionsigno.com en publicaciones, revista, año 2004, volumen 5, número 2 (abril - junio), página 69.
Participantes
Dña. Charo Rueda Responsable de comunicación. Hospital Fuenlabrada
Dña. Pilar Fluriache Responsable de comunicación. Atención Primaria de Talavera de la Reina
Dña. Almudena Castro Responsable de comunicación. Hospital del Bierzo
Dña. Charo Cardenal Responsable de comunicación. Hospital Univers. de Gran Canaria Dr. Negrín
Dña. Ana Belén Hernández Responsable de comunicación. Hospital Universitario Rio Ortega
D. Xavier Francás Responsable de comunicación del Consorci Sanitarii del Maresme
Dña. Marta Corderas Responsable de comunicación y RRII del Hospital Univ. De Bellvitge
Moderadora
Dña. Elena Miravalles Presidenta de la Fundación Signo
No pudieron asistir a esta sesión Dña. Pilar Fluiriache y Dña. Marta Corderas
|

De izquierda a Derecha: Casto A, Cardenal C (en pantalla / remoto desde las Palmas de Gran Canarias), , Miravalles E, Rueda C, Hernández A B

Reunión del Grupo de Comunicación. De izquierda a Derecha: Fluiriache P, Castro A, Falcón F (en pantalla / remoto desde las Palmas de Gran Canarias), Pérez Y (en pantalla / remoto desde las Palmas de Gran Canarias), Miravalles E, Hernández A B, Rueda C.
|