Gestión energética en edificios sanitarios. Estrategias para la eficiencia.
Autor(es): GARCÍA SANZ-CALCEDO J, LÓPEZ RODRÍGUEZ F, DÍAZ MALDONADO E, GARRIDO CIDONCHA S, COBOS RODRÍGUEZ M, PÉREZ ATANET C, VIII JORNADAS DE GESTION Y EVALUACIÓN DE COSTES SANITARIOS. SALAMANCA 2006
Este documento fue descargado 418 veces.
Colaboradores: Beatriz Garcia
La gestión energética es una herramienta fundamental para lograr una favorable evolución de los ratios de intensidad energética de nuestro país, permitiendo además, si se aplica a hospitales y centros de salud, un buen posicionamiento del sistema sanitario español ante las directrices de la Unión Europea, ya que los centros pertenecientes a las distintas comunidades son importantes consumidores de energía. La gestión energética se inicia llevando a cabo una serie de acciones tales como diagnósticos y auditorías energéticas mediante las cuales se plantean una serie de medidas para optimizar los recursos energéticos de los diferentes hospitales y centros de salud, utilicen de forma óptima, lo que conlleva un ahorro energético y económico para el sistema sanitario.
VIII JGECS COM081 G04.pdf —
PDF document,
260 kB (266519 bytes)
Comentarios
Debe identificarse para añadir comentarios.