Plan de uso racional de medicamentos en un departamento de salud como elemento integrador de mejora de la utilización de medicamentos.
Autor(es): PALOP LARREA V, CATALÁN OLIVER C, SÁNCHEZ PÉREZ J, MURCIA SOLER M, ZAFRILLA MARTÍNEZ JD, TARAZONA GINES E, VIII JORNADAS DE GESTION Y EVALUACIÓN DE COSTES SANITARIOS. SALAMANCA 2006
Este documento fue descargado 324 veces.
Colaboradores: Milagros Martín Sánchez Hüete, Roberto Osuna Palencia
La reunión de la OMS en Nairobi en 1985 sobre Uso Racional de Medicamentos fue el punto de partida para el desarrollo de políticas de uso racional de medicamentos en distintos países del mundo; tuvo el objetivo de hacer accesibles a todos los pacientes medicamentos de eficacia, calidad e inocuidad aceptables y optimizar su utilización para conseguir mejoras de salud. Sin embargo, la medicalización de la sociedad, la presión de la industria farmacéutica y la falta de reflejos de la administración sanitaria para planificar adecuadamente la utilización de medicamentos, entendido este como un proceso horizontal que engloba la formación e información de los profesionales sanitarios y pacientes, la prescripción razonada y el seguimiento de la prescripción, ha llevado a un uso irracional del medicamento con altos costes para la sanidad y con complicaciones importantes en términos de salud. Por este motivo se hace necesario el desarrollo de planes integrales de uso racional del medicamento departamentales que racionalicen su utilización, consigan mejoras de salud y suponga un factor integrador de la asistencia sanitaria entre atención primaria y especializada. Este motivo es precisamente el objetivo del Plan de Uso Racional del Medicamento (PURM) del Departamento 11 de Salud.
VIII JGECS COM092 G07.pdf —
PDF document,
255 kB (261880 bytes)
Comentarios
Debe identificarse para añadir comentarios.