De la revista de empresa a la revista del hospital.
Autor(es): CARDENAL DE LA NUEZ R, VIII JORNADAS DE GESTION Y EVALUACIÓN DE COSTES SANITARIOS. SALAMANCA 2006
Este documento fue descargado 339 veces.
Colaboradores: Mª José Gregorio Bodas Jefe de Sección de gestión de personal, Milagros Martín Sánchez Hüete Jefe de Servicio de gestión económica, suministros y contratación, Roberto Osuna Palencia Jefe de Sección de gestión económica, suministros y contratación, Mª Belén de la Hija Díaz Servicio de Farmacia, Isabel Tofiño González Servicio de Farmacia, Virginia Arroyo Pineda Servicio de Farmacia, Susana Fernández Crespo Directora de Enfermería, Mª José Fdez-Gallardo Cogolludo Responsable de la Unidad de Tecnologías de la Información
Dentro de los medios de comunicación interna posibles, la revista de empresa se plantea siempre como un elemento de acercamiento entre la dirección y los trabajadores, un medio que puede facilitar el diálogo, el contacto y el intercambio de ideas. Sin embargo, en la práctica es un objetivo complejo, desde el mismo momento en que el editor es la propia dirección, y las revistas acaban siendo voceras de la institución, con un fuerte componente corporativo, escasos contenidos que interesen de verdad a sus destinatarios, y un diseño poco atractivo. Desde la puesta en marcha en 1999 de la Unidad de Comunicación en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y la presencia de una periodista, la revista Norte, creada en 1991, ha experimentado una evolución paulatina para pasar de ‘revista de empresa’ a ‘la revista del hospital’. El objetivo: que la revista sea un verdadero instrumento de comunicación que cumpla con el doble objetivo institucional y social, Que el trabajador, cuando llegue la revista a su casa, abra el sobre, la hojee, lea al menos un artículo y pueda sentir que habla de él, que es suya.
VIII JGECS COM052 G06.pdf —
PDF document,
248 kB (254871 bytes)
Comentarios
Debe identificarse para añadir comentarios.