Valor en salud
Valor en salud
Valor en salud

El programa funcional de los servicios de enfermería.


Autor(es): CRUZ LENDINEZ A, CRUJEIRAS PEREZ RM, CRUZ VASQUEZ P, VALLESPIN MONTERO R., HOSPITAL DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN, VI JORNADAS DE GESTION Y EVALUACION DE COSTES SANITARIOS. MADRID 2002
Este documento fue descargado 274 veces.

Colaboradores:  Mª José Gregorio Bodas Jefe de Sección de gestión de personal,  Milagros Martín Sánchez Hüete Jefe de Servicio de gestión económica, suministros y contratación,  Roberto Osuna Palencia Jefe de Sección de gestión económica, suministros y contratación,  Mª Belén de la Hija Díaz Servicio de Farmacia,  Isabel Tofiño González Servicio de Farmacia,  Virginia Arroyo Pineda Servicio de Farmacia,  Susana Fernández Crespo Directora de Enfermería,  Mª José Fdez-Gallardo Cogolludo Responsable de la Unidad de Tecnologías de la Información

Puntuación (0 votos):
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A la hora de abordar la elaboración de programas funcionales de las unidades y servicios de enfermería, aunque parezca obvio, debemos tener en cuenta una serie de factores esenciales, aparte de los recursos, los medios organizativos, etc... Se trata de tomar como referencia para nuestro ejercicio de planificación, la planificación superior o estratégica tanto del centro asistencial como del máximo órgano sanitario que instruye la política sanitaria, esto es, las direcciones de los servicios sanitarios o consejerías de salud. De este modo, garantizaremos que nuestros objetivos, implementan los propios objetivos de nuestro centro o área asistencial y de los órganos superiores en materia de políticas sanitarias, respetando así tanto los objetivos estratégicos como su priorización.

VI J 2002 C132.pdf — PDF document, 676 kB (692468 bytes)


Comentarios

Debe identificarse para añadir comentarios.