PROTOCOLO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS
Autor(es): mffmiera@terra.es
—
Este documento fue descargado 669 veces.
Colaboradores: Roche, Asociación Española de Biopatología, Asociación Española de Farmacéuticos Analístas, Asociación Española de Hematología y Hemoterapia, Asociación de Microbiología y Salud, Universidad Complutense de Madrid, Fundación Signo
La estravasación venosa de fármacos citostáticos es un complicación grave y, por suerte, poco frecuente en aquellos pacientes que son sometidos a tratamiento quimioterápico. El mejor tratamiento es la prevención; pero una vez acaecida la extravasación, su adecuado y precoz tratamiento va a marcar el pronóstico de cada paciente. Se presenta el protocolo de extravasaciones que se viene aplicando en el Hospital de Día Médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, como una ayuda en la toma de decisiones cuando tal accidente aparece en uno de nuestros pacientes.
Extravasacion2011.doc —
Microsoft Word Document,
73 kB (74752 bytes)
Comentarios
Debe identificarse para añadir comentarios.
PROTOCOLO DE EXTRAVASACIÓN DE CITOSTÁTICOS
Autor(es): mffmiera@terra.es
—
Este documento fue descargado 4 veces.
Colaboradores: Servicios de C Torax y Neumologia del HUGC Dr Negrín
La estravasación venosa de fármacos citostáticos es un complicación grave y, por suerte, poco frecuente en aquellos pacientes que son sometidos a tratamiento quimioterápico. El mejor tratamiento es la prevención; pero una vez acaecida la extravasación, su adecuado y precoz tratamiento va a marcar el pronóstico de cada paciente. Se presenta el protocolo de extravasaciones que se viene aplicando en el Hospital de Día Médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, como una ayuda en la toma de decisiones cuando tal accidente aparece en uno de nuestros pacientes.
Extravasacion2011.doc —
Microsoft Word Document,
73 kB (74752 bytes)
Comentarios
Debe identificarse para añadir comentarios.