PROGRAMA DE DETECCIÓN DEL RIESGO SOCIAL EN EL HOSPITAL DE TERUEL
Autor(es): HOSPITAL OBISPO POLANCO
Este documento fue descargado 399 veces.
Colaboradores: Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria. Área VIII. Principado de Asturias
Los objetivos del Programa de Riesgo Social se han mantenido constantes a pesar de su continua adaptación y evolución, dado que son el punto definidor del Programa, siendo el Objetivo General Proporcionar una atención integral, 3 abarcando el área física, psíquica y social, que puede concretarse en los siguientes objetivos específicos:
-Identificar la problemática social que acompaña a la enfermedad proporcionando una detección.
-Lograr una derivación precoz a la Unidad de Trabajo Social que facilite la intervención planificada.
-Planificar de forma interdisciplinar el alta.
-Evitar estancias y reingresos por causas no médicas.
-Concienciar al personal sanitario de que las situaciones sociales y sanitarias cohabitan y no deben desligarse.
-Conocer las necesidades en recursos sociosanitarios de nuestra población para que se pueda intervenir adecuadamente
-Establecer un sistema fluido de coordinación y de comunicación con el resto de los niveles asistenciales, sociales y sanitarios.
-Reducir el impacto y la ansiedad que provoca la hospitalización
Programa-20de-20Riesgo-20social-20Memoria.pdf —
PDF document,
64 kB (65824 bytes)
Comentarios
Debe identificarse para añadir comentarios.