1. EL PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA Los recursos que llegarán a España de la Unión Europea (si Hungría y Polonia lo permiten) ya sean en forma de subvenciones (aproximadamente el 50% de los 140.000 millones de euros que nos tocan) o de créditos a devolver,...

¿ES UN FRACASO LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD?
Socio director de Moreu y Asociados / 28-10-2020 / 0 COMENTARIOS
Parece que existe un consenso en la prensa internacional de achacar, en buena medida, los malos resultados de España en el combate con la pandemia a su modelo de organización territorial. The Economist, Financial Times, Le Monde e incluso La Stampa, The New York Times y el Frankfurter Allgemeine Zeitung,...

Más financiación para la salud, ¿cómo hacerlo posible?
Socio director de Moreu y Asociados / 04-09-2020 / 0 COMENTARIOS
MÁS FINANCIACIÓN En las múltiples propuestas sobre las modificaciones que precisa nuestro modelo de Salud aparece, en todas ellas, la necesidad de aumentar la financiación del mismo e incluso, se aventura que dicho incremento debe situarse alrededor de un 1% del PIB. UNAS REFERENCIAS IN VITRO Como el dinero ni...

NO NOS VOLVAMOS LOCOS
Socio director de Moreu y Asociados / 26-06-2020 / 0 COMENTARIOS
Existe una gran sensibilidad social sobre la necesidad de reforzar la sanidad como garante de una respuesta eficaz a situaciones de crisis como la derivada del covid 19. Nada que objetar al “qué” pero si prevenciones en el “cómo” por el riesgo de apostar por soluciones emocionales cuando el problema...

Las enseñanzas de la crisis del Covid-19 en la gestión hospitalaria
Socio director de Moreu y Asociados / 04-04-2020 / 0 COMENTARIOS
Seguro que todavía es demasiado pronto para evaluar con rigor el impacto del Covid-19 en la gestión hospitalaria pero sí que ya se intuyen toda una serie de consideraciones que quisiera compartir con los lectores de este blog. Con la llegada de la pandemia se ha producido un nuevo punto...