El estado de alarma en el ámbito sanitario El pasado 14 de marzo el Gobierno español aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 con efectos en...

Las terapias digitales, ¿realidad o ficción?
Gerente del Consorci Mar Parc de Salut (Hospital del Mar) / 21-02-2020 / 0 COMENTARIOS
¿Es perjudicial el uso de videojuegos para la población infanto juvenil? ¿La realidad virtual nos aporta algún beneficio o es sólo un entretenimiento? Durante las próximas líneas intentaré hacer algunas reflexiones, y sobre todo, intentar aportar información sobre algunas de las respuestas a las preguntas anteriores. Propuestas como el uso...

La innovación en el día a día. Hemos de fijarnos en lo que hacen nuestros profesionales cotidianamente.
Responsable de la Oficina de Apoyo a la Innovación y la Investigación. Dirección Gerencia. Institut Català de la Salut / 05-12-2019 / 0 COMENTARIOS
Sería poco probable hoy en día, que en nuestras organizaciones sanitarias, los gestores no tengan reflejado en sus planes estratégicos algún enunciado que hable de innovación, traducido en objetivos ambiciosos que den relevancia y pongan en valor proyectos que son susceptibles de transferir conocimiento y den visibilidad al talento de...

La prescripción tecnológica
Gerente del Consorci Mar Parc de Salut (Hospital del Mar) / 03-07-2019 / 0 COMENTARIOS
El uso de las nuevas tecnologías comporta a los profesionales una serie de preguntas que se concretan, según publicaba en 2015 Deloitte Center for Health Solutions analysis, en: ¿Qué pueden aportar las soluciones digitales a los pacientes? De las 250.000 Apps de Salud y Bienestar, ¿cuáles puedo escoger con garantías?...

El pago por resultados en salud: un punto de vista legal
Socia de PwC España / 26-02-2019 / 0 COMENTARIOS
Los sistemas de pago por resultados en salud, los acuerdos de riesgo compartido, los esquemas de pago por resultado… todos presuponen la existencia de un contrato. Llámesele contrato, acuerdo, convenio… el nomen iuris resulta irrelevante: en todo caso existen dos o más partes que se ponen de acuerdo respecto de...