Pol Pérez Sust
Ponente XIV Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud de la Fundación Signo
Coordinador General de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Sistema de Salud-Departament de Salut. ICS-Institut Català de la Salut. Barcelona
“Sobre todo, hemos de dar un concepto, a mí me gusta: “La gestión basada en la…
María de Castro García
Accésit 16ª Edición de los Premios Profesor Barea 2018
Facultativo de la Unidad de Enlace con Centros Sociosanitarios. Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
“El objetivo principal de esta unidad es conseguir la mejor atención de los pacientes residentes en CSS durante su paso por el Hospital, evitando en lo…
María Isidoro García
Accésit 16ª Edición de los Premios Profesor Barea 2018
Genética Molecular y Farmacogenética Servicio de Bioquímica Clínica y Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Salamanca
La MPP “estoy convencida que va a suponer una revolución en la práctica clínica. Las grandes potencias mundiales consideran ya la…
Reyes Álvarez-Ossorio García de Soria
Moderadora en las XIV Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud de la Fundación Signo
Directora Gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
“Como áreas de desarrollo futuro, además de la consolidación de nuestro papel en la formación de los profesionales de salud y servicios sociales,…
Alberto Pardo Hernández
Ponente III Edición Jornadas El Escorial. Resultados en Salud
Subdirector General de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
El benchmarking, “en concreto, en sanidad, nos proporciona una herramienta sistemática que nos permite identificar y aprender de los procesos desarrollados por los…
Beatriz González López-Valcárcel
Jurado 16ª Edición Premios Profesor Barea 2018
Catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidenta saliente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
“Un buen gestor no solamente ha de ser un…
Jon Orueta Mendía
Ponente III Edición Jornadas El Escorial. Resultados en Salud
Médico Pediatra. Osi Uribe. Osakidetza
“La estratificación por sí sola no mejora los resultados en salud de la población, únicamente nos ayuda a identificar qué tipo de pacientes, qué subgrupos poblacionales, son los que más pueden beneficiarse de las nuevas…
Mercedes Alfaro Latorre
Ponente III Edición Jornadas El Escorial. Resultados en Salud
Subdirectora General de Información Sanitaria y Evaluación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
“Siempre he tenido la percepción de que un sistema sanitario público, como es el nuestro, era algo más que una organización para cuidar de la…
Sonia Moncada Bueno
Ponente III Edición Jornadas El Escorial. Resultados en Salud
Jefa del Área de Prevención de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
A la hora de medir resultados “las dos cuestiones básicas serían una buena planificación con objetivos operativos…
Esteban de Manuel Keenoy
Director del Centro de Investigación en Cronicidad Kronikgune
“Los resultados en salud deben ser los elementos clave que informen y orientan las decisiones de todos los actores del sistema: de los propios pacientes, de los clínicos y de los gestores. Hay algunas experiencias interesantes (los contratos en base de riesgos…