Valor en salud
Valor en salud
Valor en salud

Actividades - Jornadas de Gestión

jornadas

Al amparo de los integrantes del entonces llamado Proyecto Signo, con el apoyo y experiencia del Profesor Barea, se organizaron las Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, años después se crearía la Fundación Signo. Las primeras Jornadas se celebraron en Hellín (Albacete), en enero de 1992, superando todos los pronósticos de participación.

En junio de 1994 se afianzaban las Jornadas en Oviedo nuevamente la gestión sanitaria se convertía en el centro del debate. Oviedo daba paso a La Coruña en 1996 donde se consolidaron las Jornadas como “uno de los principales foros de debate sobre la gestión cotidiana en los hospitales, reafirmando la línea de las convocatorias anteriores que apostaban por la participación y las contribuciones que, desde una perspectiva pluridisciplinaria, aportaban quienes en ellos trabajaban

 En noviembre de 1998, las Jornadas se celebran en Gran Canaria, y aquí nacían los Talleres de Trabajo: “Todos esos talleres suponen varios meses de trabajo previo de sus componentes y es en las Jornadas donde se ponen en común, y también se ponen las bases para continuar desarrollándolos después de ellas”.

El 5 de octubre de 1999,  el Ministerio de Educación y Cultura aprueba la constitución de la Fundación Signo.

Desde entonces, las Jornadas de Gestión y Evaluación de costes sanitarios no han faltado a su cita bianual con los profesionales del mundo sanitario, abriendo sus puertas al debate sobre gestión clínica, compartiendo conocimientos y presentando todo tipo de proyectos innovadores. Además, siempre se ha tenido la vista puesta en el paciente como eje central del Sistema.

En octubre de 2016 en Ciudad Real, se celebraban las XIII Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud. En 2018 Barcelona, con el lema “Hacia resultados en salud”, fue la sede elegida .

En 2020 y en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública se celebraron las primeras Jornadas virtuales debido a las circunstancias sanitarias y de impacto global que se estaban viviendo en esos momentos, en 2022 en Granada, tendrán lugar las XVI Jornadas de Evaluación y Gestión en Salud.

Lanzamos una invitación a todos los profesionales que deseen participar o colaborar en este proyecto, con el que nunca paramos de crecer y aprender gracias a quienes nos acompañan en las distintas ediciones.

XVI Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud

Ver programa

Granada 2022

Con el lema “Personas y Tecnología: motores del cambio”, la Fundación Signo celebrará sus XVI Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud que tendrán lugar en Granada y que cuentan con el acuerdo de colaboración entre la Fundación y la Escuela Andaluza de Salud Pública.

En el encuentro se presentarán experiencias prácticas de innovación en diversos ámbitos y se debatirá sobre la adaptación de la gestión a los cambios que está viviendo el sector sanitario.

Os esperamos del 25 al 27 de mayo de 2022

XIII Jornadas de Gestión y Evaluación en Salud
Ciudad Real, 26-28 de octubre 2016
Descargar programa

XII Jornadas de Gestión y Evaluación de costes sanitarios
Huesca, 22-24 de octubre 2014
Descargar programa

XI Jornadas de Gestión y Evaluación de costes sanitarios
Valladolid, 30 de mayo-1 de junio 2012
Descargar programa

18-01-2016

EL IMPACTO DE LA CRISIS EN EL SNS. ¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO?

Cuestiones planteadas De la gestión de la demanda, de la implicación del paciente y de los profesionales en su salud De la incorporación de la tecnología…

18-01-2016

ADAPTACIÓN A LOS RESULTADOS EN SALUD

  Visita la Web de las próximas XIII Jornadas pinchando aquí Cuestiones planteadas ¿Cuál es la situación actual, en cuanto a la incorporación al SNS, y al…

04-01-2016

LA TRANSPARENCIA EN LA EVALUACIÓN Y FINANCIACIÓN POR RESULTADOS EN SALUD

Cuestiones planteadas ¿Medimos los resultados en salud de nuestras intervenciones? ¿Estamos evaluando las intervenciones en términos de…

04-01-2016

LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PRESENTE Y FUTURO

    Ponente:   D. Javier Castrodeza Sanz Director General de Ordenación Profesional Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e…

21-12-2015

EXPERIENCIAS Y RESULTADOS EN EL CAMINO HACIA LA E-SALUD

Cada vez, en el mundo digital, están ocurriendo más cosas. Según una breve estadística, en 60 segundos, dentro del escenario de este mundo digital, se suben dos…

08-12-2015

RESULTADOS EN INNOVACIONES ORGANIZATIVAS AL SERVICIO DEL PACIENTE

Cuestiones planteadas ¿Estamos midiendo los resultados que obtenemos de los nuevos modelos de integración entre niveles asistenciales? ¿Los…

08-12-2015

LAS TICs AL SERVICIO DEL PACIENTE: EXPERIENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN

Cuestiones planteadas ¿Qué resultados se están obteniendo con la incorporación de las TICs? ¿Cómo las perciben los…

11-12-2015

IN MEMORIAM PROFESOR BAREA. ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

D. Fernando Lamata Cotanda Miembro del Jurado Premios Profesor Barea   D. Alfredo García Iglesias Ex Presidente de la Fundación Signo y miembro del Patronato de la…

13-12-2015

IMPACTO EN EL SISTEMA SANITARIO EUROPEO DE LA ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA

Cuestiones planteadas  ¿Cuál es el estado real de la enfermedad por virus Ébola en el mundo? ¿Disponemos en nuestro sistema de un plan de…

13-12-2015

¿CARTERA DE SERVICIOS A DEMANDA? ¿TODOS HACIENDO DE TODO?

Cuestiones planteadas   Las modificaciones en la cartera de servicios mediante agrupaciones o eliminación de servicios, ¿qué han aportado? ¿Cómo…