Valor en salud
Valor en salud
Valor en salud

Prensa - Notas de prensa

La 16ª edición Premios Profesor Barea es un éxito al duplicar los proyectos presentados respecto a la convocatoria anterior

26-03-2018

Descargar información

Lunes, 26 de marzo. La Fundación Signo cerraba el plazo de presentación de trabajos, para la 16ª Edición de los Premios Profesor Barea 2018 de Gestión y Evaluación en Salud, el pasado viernes 23 de marzo del año en curso. Una convocatoria que se ha cerrado con un gran éxito de participación, un total de 114 proyectos, al duplicar y sobrepasar el número de trabajos presentados en la edición anterior, siendo entonces 53 los participantes.

 

 

Los Premios Profesor Barea, en constante evolución acorde con las necesidades del sistema sanitario, encaraban esta edición con algunas novedades, impulsadas por el Patronato, en las cuatro modalidades a las que se podían enviar propuestas. Así, el número de trabajos registrados en cada categoría son:

  

1. Transformación de procesos y progreso tecnológico. Proyectos y experiencias relacionadas con la transformación de procesos asistenciales y no asistenciales, el buen uso de la tecnología y la mejora de la calidad asistencial. Con un total de 27 propuestas.

 

2. Evaluación de resultados en salud. Proyectos y experiencias relacionados con el diseño de sistemas, que permitan evaluar los resultados en salud, desde una perspectiva integral, incorporando evaluaciones de ganancias en salud y mejora de la eficiencia. Registraba 14 proyectos.

 

3. Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria. Proyectos que deriven en mejoras en la atención a los pacientes o en la implicación y/o desarrollo de los profesionales, todo ello en un entorno centrado en las relaciones humanas. Ha sido el de mayor afluencia con 38 trabajos.

 

4. Innovación digital. Proyectos y experiencias relacionados con la incorporación en el sector salud de las innovaciones de tecnología digital: proyectos materializados en el desarrollo de materiales audiovisuales, Apps, comunidades de práctica virtuales, experiencias de e-learning, etc. Un total de 35 entregados.

 

 A la 16ª Edición de los Premios Profesor Barea 2018 han concurrido casi todas las Comunidades Autónomas, encabezando la participación Madrid, con 28, seguida de Andalucía, con 16, y Cataluña con 14. Los trabajos enviados por CC.AA. quedarían distribuidos como sigue:

 

 

 

Los trabajos presentados previamente pasarán una evaluación técnica, siendo posteriormente seleccionados por un jurado experto integrado por Dña. Margarita Alfonsel Jaén, D. Ignacio Ayerdi Salazar, D. Manel del Castillo Rey, D. José Ignacio Echániz Salgado, Dña. Beatriz González López-Valcárcel, D. Esteban de Manuel Keenoy, D. Joan Carles March Cerdà y D. Luis Rodríguez Padial, y presidido por don José Manuel Romay Beccaría, Presidente del Consejo de Estado.  Los galardones están dotados con un premio económico y, después, los trabajos serán publicados por la Fundación Signo.

 

El jurado se reunirá a finales de abril y, posteriormente, a principios de mayo, se conocerá el nombre del premiado y accésit, por cada una de las cuatro modalidades, en el transcurso de una ceremonia celebrada en el Congreso de los Diputados.

 

Historia

 

Los Premios Profesor Barea, que concede la Fundación Signo, son referente del sector gracias a su reconocido prestigio fruto de su afianzamiento en el tiempo. El 25 de junio de 2002 eran entregados, en el marco de las VI Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios, los primeros Premios Profesor Barea

  

El ilustre economista don José Barea Tejeiro hacía entrega de estos primeros Premios, que nacían “con el deseo de rendir homenaje a su manifiesta labor de magisterio y a la

defensa y difusión de las cualidades que le han caracterizado”. Una imagen que se ha repetido, edición tras edición, hasta la número 12, cuando el inigualable profesor presidía, por última vez, el jurado y la posterior entrega de los Premios que llevan su nombre.

 

 

JURADO DE LA 15ª EDICIÓN PREMIOS PROFESOR BAREA: De izqda. a dcha. y de arriba abajo: Arbeloa, P., Echániz Salgado, J. I., Rodríguez Padial, L., Pérez, C., Prieto, S., Pomar, J., March, J. C., Mateo, M., Romay Beccaría, J. M., Alfonsel, M. y Ayerdi, I. 

 

El reconocido economista y catedrático don José Barea Tejeiro fallecía, el 6 de septiembre de 2014, a los 91 años de edad. No obstante, su legado sigue intacto en la Fundación y, por eso, ésta continúa reconociendo, cada año, las iniciativas más innovadoras en materia de gestión y evaluación en salud, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de instituciones públicas y privadas por implantar sistemas de gestión sanitarios de excelencia, que permitan dar respuesta tanto a la sostenibilidad del sistema como a una atención sanitaria de calidad. 

  

Sobre Fundación Signo

La Fundación Signo es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en 1999 con la finalidad de fomentar proyectos de gestión sanitaria y promover desde una óptica multidisciplinaria la cultura de la innovación y la eficiencia en los servicios sanitarios. La Fundación integra desde una visión multidisciplinar a los diferentes profesionales que cooperan en la mejora de los servicios sanitarios y promueve la creación de herramientas para evaluar y mejorar la gestión sanitaria.