Valor en salud
Valor en salud
Valor en salud

Actualidad - Noticias

Nominados en la 21.ª edición de los Premios Profesor Barea 2023 de Fundación Signo

20-09-2023

Los ganadores por cada modalidad de premio se conocerán el 9 de octubre en el acto que se celebrará a las 18:00 en el Congreso de los Diputados de Madrid. Se trata de un evento abierto al público, previa solicitud de asistencia. Todos aquellos interesados en acudir deben ponerse en contacto con la secretaría técnica de Fundación Signo de la siguiente manera: enviar un email con nombre, apellidos y DNI al correo electrónico secretaria@fundacionsigno.com, quien les confirmará la invitación al acto.

 Un año más, el Congreso de los Diputados de Madrid se convierte en el escenario de entrega de los Premios Profesor Barea de Fundación Signo, que reconocen el trabajo de personas e instituciones, de los ámbitos público y privado, para contribuir a la mejora de la gestión y la evaluación en salud. El acto de entrega de los premios correspondientes a la 21.ª edición de 2023 se celebra el 9 de octubre con una ceremonia a la que asistirán, desde varias comunidades autónomas, los representantes de los proyectos y las instituciones finalistas para exponer sus trabajos y conocer el fallo del jurado.

En esta convocatoria se han presentado un total de 105 proyectos en las 5 modalidades de premio, cifra que supera de manera significativa a la de la edición anterior. Además, se incluye una nueva modalidad para iniciativas dirigidas a disminuir el impacto medioambiental de las actividades sanitarias.

Tras una evaluación técnica realizada por un jurado compuesto de expertos de renombre, cuyos nombres se harán públicos el día de la entrega de galardones, estos son los proyectos y las experiencias seleccionados en la 21.ª edición de los Premios Profesor Barea 2023 por cada modalidad de premio:

Transformación de procesos y progreso tecnológico

  • Implementación de un algoritmo para la identificación automatizada de catéteres venosos periféricos retirables. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.
  • Implantación de un programa territorial de atención integrada y transicional para la insuficiencia cardíaca comunitaria en el Área de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur del Instituto Catalán de la Salud. Gerencia Territorial Metropolitana SUD.

Evaluación de resultados en el sector salud

  • Programa “Mi Calidad de Vida” para pacientes con cáncer de mama. OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces.
  • Modelo PROM Son Espases: desarrollo y resultados. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca.

Desarrollo profesional para la mejora de la atención sanitaria

  • Transformación de la Atención Primaria desde la reflexión y participación de los profesionales. Institut Català de la Salut.
  • Integración de la simulación clínica en la formación en ecografía de médicos de familia y de urgencias en el sistema sanitario público de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud.

Experiencia del paciente

  • Experiencia del paciente con enfermedad inflamatoria intestinal. El viaje de su vida que redefine la asistencia sanitaria. Unidad Acreditada de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de Digestivo. Complejo Asistencial Universitario de León.
  • La incorporación del paciente como motor de cambio de la cultura en la gerencia asistencial de Atención Primaria de Madrid. Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Impacto medioambiental de los centros sanitarios

  • Estrategia Salud Zer0 emisiones netas 2030 del Servicio Canario de la Salud. Servicio Canario de la Salud.
  • Programa MAS+. Medio Ambiente y Salud. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
  • Cambios en la gestión de efluentes de laboratorio: disminución de la huella de carbono del tratamiento de los residuos peligrosos líquidos (aguas de laboratorio) mediante tecnología basada en la evaporación. Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Los ganadores por cada modalidad de premio se conocerán el 9 de octubre en el acto que se celebrará a las 18:00 en el Congreso de los Diputados de Madrid. Se trata de un evento abierto al público, previa solicitud de asistencia. Todos aquellos interesados en acudir deben ponerse en contacto con la secretaría técnica de Fundación Signo de la siguiente manera: enviar un email con nombre, apellidos y DNI al correo electrónico secretaria@fundacionsigno.com, quien les confirmará la invitación al acto.

Fundación Signo agradece a la Presidencia del Congreso de los Diputados, un año más, su hospitalidad

Toda la información sobre estos premios de gestión sanitaria está disponible en la web de Fundación Signo y en los perfiles sociales (TwitterLinkedin y Facebook) y el hashtag #PremiosProfesorBarea.