20-06-2013
Moderador: D. Fernando Gallego Rodríguez Director Gerente. Hospital Álvarez Buylla de Mieres
Participantes: D. Francisco de Paula Rodríguez Perera Director de Estrategia. Medtronic Ibérica “Se puede anticipar que la manera en la que se va a proveer servicios sanitarios en el futuro va encaminada a la industrialización, en el sentido de hacerla más accesible, más segura, con más calidad y con un coste sostenible” Dª. Mercedes Mengíbar Torres Consejera Delegada Xanit Hospital Internacional "La tecnología es más cara cuando no hay una gestión del cambio y una reingeniería de procesos, porque lo hacemos mucho más ineficiente: tenemos la tecnología, pero seguimos haciendo el proceso de la misma manera”. D. Julio Mayol Martínez Director dela Unidadde Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid "En un momento como éste, hay tres claros criterios por los que las tecnologías de la información y el resto deben incluirse en el sistema: tienen que demostrar el aumento de la efectividad, tienen que ser eficientes y tienen que aumentar la seguridad para el paciente, porque esto supone un beneficio para el paciente y para el propio sistema, porque el ahorro de costes es enorme”. D. Javier Barreiro González Director Centralized Diagnostics. ROCHE "Es necesario que la evaluación coste-efectividad valga para todas las comunidades autónomas, porque no podemos tener diecisiete evaluaciones distintas, que las decisiones sean públicas y que los procesos sean rápidos... No va a haber ningún organismo que vaya tan rápido en los estudios coste-efectividad como la introducción de nuevas tecnologías durante el siglo XXI”. Cuestiones planteadas
|
|