21-12-2015
"Cada vez, en el mundo digital, están ocurriendo más cosas. Según una breve estadística, en 60 segundos, dentro del escenario de este mundo digital, se suben dos millones de búsquedas en Google; 204 millones de correos electrónicos, que están circulando; las cantidades de información, de datos, que circulan en 60 segundos, hoy en día, en el mundo digital, son impresionantes..."
“En el sector de la salud tenemos que pensar muy bien cómo vamos a orientarnos, a posicionarnos, dentro de este mundo digital y lo que estamos viendo es que, realmente, este cambio está llegando de forma muy lenta, esta transformación tecnológica y el impacto de la tecnología, en nuestro sector, está llegando de forma muy lenta” Participantes D.Miquel Serratosa Cruzado CIO Grupo Quirón. Cataluña “Los beneficios técnicos son seguridad, fiabilidad, escalabilidad y el rendimiento se le supone, alta disponibilidad y, en los temas funcionales, movilización, integración, automatización y tele radiodiagnóstico. A nivel de volúmenes totales, el proyecto, estamos hablando de 1,5 petabyte, más de quince millones de estudios, dotando al sistema para aguantar veinticuatro millones de estudios” D. Domingo Orozco Beltrán Coordinador de la Estrategia Nacional de Crónicos. Comunidad Valenciana “ValCrònic se basa en que el paciente, en su domicilio, monitoriza una serie de biomedidas, y genera una información que, mediante unos sistemas de alerta, aparece en la historia clínica y va a su enfermera de Atención Primaria. Cuando la enfermera abre la historia clínica por la mañana tiene las citaciones de ese día más las alertas de ValCrònic” D. Gonzalo Castellano CEO Saluspot
“Quisimos crear una plataforma, que permitiera la comunicación entre las dos partes, unir ese gap, como un puente, y creamos una plataforma que se llama Saluspot, en la que el usuario puede realizar preguntas y conectar con médicos”
D. Jordi Serrano Pons Consultant en OMS. Cataluña
“Zero Mothers Die quiere conseguir un objetivo utópico, que ninguna madre se muera, en el proceso de embarazo, el año posterior, creemos que hay que utilizar todos los medios posibles para luchar por ese objetivo. Una de cada treinta mujeres, en África, puede morir durante el embarazo y eso es, hoy en día, injustificable”
|
De izqda. a dcha. Orozco B., Castellano G., Serrano J. |