18-01-2016
Cuestiones planteadas
Moderador:
D. Ángel Sanz Barea Director Gerente Servicio Aragonés de Salud. Aragón
“Sí que hay un recorrido que hacer para tener datos más homogéneos y, aunque el objetivo no sea compararse, es necesario tener una información para saber si tus políticas van teniendo algún efecto en resultados en salud o no”
Participantes:
D. Rafael Marcote Darriba Gerente del Hospital de Inca. Islas Baleares “En Baleares se lleva muchos años trabajando con el tema de indicadores, existe una factoría de información corporativa, en la cual, realmente, ya existe un trato homogeneizado de la información y de los indicadores, que es compartido y accesible a todos los gestores de Sanidad de la Comunidad Autónoma. Está en una continua evolución, ya en un proceso bastante consolidado” D. Josep Pomar Reynés Patrono Fundación Signo
“Mi impresión es que las pequeñas dosis homeopáticas de cambio, que hemos intentado, en los últimos años, se han ido esfumando. Veo un Sistema más burocratizado, intervenido, rígido y desmotivado cuando, hace diez años, hablábamos de nuevos modelos de gestión, ahora hablamos de integrar y no sé qué, como si ya hubiéramos renunciado a nuevos modelos de gestión” D. Eduardo García Prieto Director General Servicio de Salud de Castilla y León. Castilla y León
"En Castilla y León se está avanzando, y todos los años se introducen, dentro del Plan Anual de Gestión, indicadores relacionados con la seguridad del paciente, con resultados intermedios, como pueden ser el número de reingresos que el paciente tiene; la mortalidad en determinadas fechas, tras las intervenciones; el retorno del paciente a las consultas de urgencias, y, en este sentido, debemos caminar” |
De izqda. a dcha. Sanz, A. y Marcote, R. De izqda. a dcha. García, E. y Pomar, J. |