18-01-2016
Cuestiones planteadas
Moderadora:
Dña. Regina Múrquiz Vicente-Arche Directora de Relaciones Institucionales. PharmaMar S. A. Madrid
“Nuestro sistema ha sido un paciente, con dificultades crónicas, si bien es cierto que, en este momento, esta patología crónica se ha agudizado y corre riesgo vital y, por tanto, debemos poner todo lo que esté en nuestra mano para tratar de salir de esta situación”
Participantes:
D. Manuel Llombart Fuentes Consejero de Sanidad. Comunidad Valenciana “El profesional siempre es el agente transmisor de cualquier política sanitaria. En estos momentos ha sido más consciente que nunca de la importancia que tienen sus decisiones, en el quehacer diario, en lo que es la sostenibilidad del sistema” D. José Ignacio Nieto García Consejero de Sanidad. La Rioja
“Lo que estamos haciendo para generar esa demanda es eficiencia, es fundamental que lo que hagamos sea con eficiencia, porque es de la única manera que podemos solventar los problemas que están sucediendo, han sucedido, buscando siempre esa eficiencia” D. Ricardo Oliván Bellosta Consejero de Sanidad. Aragón
"Cuando el paciente llega a nuestro hospital o centro de salud tenemos que ser capaces, los profesionales, de reducir esa demanda y convertirla en necesidad, porque muchas veces las dos cosas no coinciden y, a partir de ahí, ver qué recursos se aplican” Dña. Catalina Lorenzo Gabarrón Consejera de Sanidad y Política Social. Murcia
“Los profesionales debemos medirnos en resultados en salud, medir cuántos pacientes diabéticos tenemos, cuántos hipertensos, obesos, medir, de forma igual para todos, cómo están nuestros pacientes, a lo largo de un año, en ese proceso” |
De izqda. a dcha. Múzquiz, R., Lorenzo, C. y Oliván, R. Llombart, M. Nieto, J. I. |