16-02-2016
Cuestiones planteadas
Moderador:
Dña. Montserrat Bango Amat Gerente del Área Sanitaria V-Gijón. Asturias
Participantes:
Dña. Carmen Hernando de Larramendi y Martínez Presidente SEDIGLAC (Sociedad Española de Dirección y Gestión de Laboratorios Clínicos). Madrid “Explotemos estas bases de datos, sepamos cómo funciona la población de los infartos que llegan, si son hombres o mujeres, diabéticos o hipertensos, simplemente en el laboratorio, que tenemos la orientación diagnóstica, luego ya podemos ir a ver, pero, a tiempo real, cuando llega al clínico, que está en Urgencias, sabe si ese paciente era de Primaria, porque tenemos una base de datos muy bien estructurada, aprovechémoslo” D. Javier Pérez Fernánez Coordinador EAP La Calzada de Gijón. Asturias
“No hay programas esenciales para sacar información básica y fundamental para el clínico, queremos información a tiempo real. Nos estamos nutriendo de ensayos clínicos, que son pacientes seleccionados, en un entorno controlado, pero lo que tenemos los clínicos, todos los días, no es eso, son pacientes viviendo en su entorno, su mundo, con sus características y, a veces, difieren mucho de los ensayos, necesitamos más información” D. José Ángel García Ruiz Director Alrad Consulting. Comunidad Valenciana
"En los departamentos de rayos X, cuando el departamento escoge adecuadamente sus sistemas, terminan funcionando. Siempre y claro, lógicamente, que cumplan las expectativas que se esperan cuando se está haciendo el análisis previo a la adquisición. Por tanto, la participación del personal ahí es muy importante para la adaptación posterior” D. Jaime del Barrio Director General Instituto Roche. Cantabria
"El gran reto, que tenemos del Big Data, no es la generación de datos, porque esto no hay quien lo pare, sino la integración de los mismos, el análisis, la gestión, la utilidad de todo esto. Ahora mismo es un creciente flujo de información y un nuevo paradigma en la gestión. Por tanto, es necesaria transparencia, precisión y flexibilidad, aunque parezca antagónico” |
De izqda. a dcha. Bango, M., Del Barrio, J., García, J. A. y Hernado de Larramendi, C. De izqda. a dcha. García, J. A., Hernado de Larramendi, C. y Pérez, J. . |