El día 26 de mayo de 2015 tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Profesor Barea 13.ª edición, en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid. La ceremonia estuvo presidida por el Sr. Rector de la Universidad Carlos III, D. Juan Romo Urroz. Le acompañaban en la mesa Dña. Elena Miravalles González, presidenta de la Fundación Signo, y D. Ángel Pérez Gómez, secretario general de la Fundación Signo. En esta 13ª edición se han presentado 30 trabajos de alto nivel científico procedentes de 11 comunidades autónomas, 11 han sido los finalistas, y entre ellos, cuatro proyectos de primaria y especializada han sido los ganadores. Entregaron los Premios el Presidente del Consejo de Estado D. José Manuel Romay Beccaría, Dña. Margarita Alfonsel, Secretaria General de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Dña. Elena Miravalles, Presidenta de la Fundación Signo, y D. Ángel Pérez, Secretario General de la Fundación Signo.
Modalidad 1. Los centros sanitarios como Empresas de Servicios: Gestión Global PREMIO Proyecto de creación de una unidad de gestión clínica integrada de enfermería del bloque quirúrgico, esterilización y hospital de día quirúrgico en el Hospital Santa Bárbara Autores: Enrique Delgado Ruiz, María Luisa Sanz Muñoz, Francisca Chico Mantegas, Carlos Gijón Lafuente, Henar Castro Lallana y Luis Alberto García Sanz Gerencia Integrada de Asistencia Sanitaria de Soria
María Luisa Sanz Muñoz. ACCÉSIT Hospital futuro: gestión por competencias, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Autores: Clara Miranda López; Concepción Martínez Romero y José Javier Aranda Lorca. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia
Clara Miranda López. Modalidad 2. Proyectos Multientidad PREMIO Adecuación radiológica y seguridad de los pacientes en materia de radiación ionizante procedente de pruebas de imagen radiológicas simples. Revisión de resultados 2010-2014 Autores: Pedro Medina Cuenca, Purificación Holguín Holgado, Julio García Pondal, Consuelo Paloma Chimeno Herrero, José Enrique Villares Rodríguez, Inmaculada García Ferradal y Rosa Carmen Fernández Lobato Gerencia de Atención Primaria de Madrid y Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria (DASUR), Gerencia del Hospital Universitario de Getafe
Pedro Medina Cuenca. ACCÉSIT Proyecto Osakit: Nuevo abordaje de heridas crónicas en Atención Primaria Autores: Carmen Sánchez Martín, Visitación Mozo Aranda, José Luis Bilbao Madariaga, Iñaki Unzaga Basauri, José Antonio González Gutiérrez y Esther Vivas Fumado Esther Dirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza. Centro de Salud de Zaballa (Bizkaia). Servicio de Informática Asistencial de la Dirección de Asistencia de Osakidetza. Departamento económico de la Dirección General de Osakidetza. Dirección económica de la Comarca Ezkerraldea-Enkarterri (Bizkaia). Departamento Comercial. Empresa URGO
Inmaculada Sánchez Martín. Modalidad 3. Gestión de un área de conocimiento PREMIO La Ventana: programa de intercambio de bbpp entre profesionales de un servicio de salud. Implantación y resultados” Autores: Mª Victoria Álvarez Rabanal, Miguel Ángel Soria Milla, Juan Pablo Pérez Veiga, Ana Delgado Roy, Montserrat Martin Gutiérrez, María Soledad Zuzuarregui Gironés, Alejandro Villarín Castro, Alberto Rodríguez Balo, Carmen Meneses Román, Felipe Chavida García Servicio de Salud de Castilla La Mancha
M.ª Victoria Álvarez Rabanal. ACCÉSITS Implantación de un programa de optimización de antimicrobianos en una Unidad de Pacientes Críticos Autores: Jesús Ruiz-Ramos, Mónica Gordon Sahuquillo, Paula Ramírez Galleymore, Juna Frasquet, María Jesús Broch Porcar, Miguel Salavert Lleti y Álvaro Castellanos Ortega. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Paula Ramírez Galleymore. Justificación de la implantación de una escala de valoración para traslado interhospitalario en la Comunidad de Madrid para la optimización de recursos Autores: María José González Sanavia, José Damián Cortés Fernández, Margarita Isabel Mariscal Martín y Enrique Pacheco del Cerro Servicio de Urgencias Médicas de Madrid SUMMA 112, Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología de la UCM. Universidad Camilo José Cela. Madrid
María José González Sanavia. Análisis de costes de los componentes sanguíneos a través de un modelo de coste estándar Autores: Arancha Barrera Lanciego y Ana Pascual Antona Fundación de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León
Aránzazu Barrera Lanciego. Modalidad 4. Innovación, Desarrollo y Nuevas tecnologías PREMIO Nefroconsultor: desarrollo e implantación de una aplicación móvil dirigida a profesionales médicos para mejorar la atención a pacientes con enfermedad renal crónica Autores: Elena Oliva Dámaso, Néstor Oliva Dámaso, Juan Jesús Payán López y José Carlos Rodríguez Pérez. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas, Hospital Costa del Sol, Marbella. Málaga
Elena Oliva Dámaso. ACCÉSITS Efecto de una herramienta de apoyo y soporte sobre la adherencia al tratamiento, ansiedad y calidad de vida de los pacientes en diálisis Autores: Estela Mataran Robles, Mercedes Muñoz Becerra, Rhut Molina Fuillerat, Mati Checa Galán, Úrsula Molina Sánchez, Rosa Alonso Cuenca y Maite Álvarez Alberdi. Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Hospital Clínico San Cecilio de Granada y Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería
Mercedes Muñoz Becerra. Aplicación para la visualización de cirugía on line Autores: Joan A. Company Perona, Jaime Fuster Pulgarín y Pablo Amomo Amomo Hospital Universitari Son Espases de Palma de Mallorca
Joan Company Perona. |
JURADO DE LOS PREMIOS Dña. Margarita Alfonsel Asesoras técnicas Dña. Carmen Pérez |