El día 24 de mayo de 2016 tuvo lugar el acto de entrega de los Premios Profesor Barea 14.ª edición, en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid. La ceremonia estuvo presidida por el Sr. Rector de la Universidad Carlos III, D. Juan Romo Urroz. Le acompañaban en la mesa Dña. Elena Miravalles González, presidenta de la Fundación Signo, y D. Ángel Pérez Gómez, secretario general de la Fundación Signo. En esta 14.ª edición se han presentado 33 trabajos de alto nivel científico procedentes de seis comunidades autónomas, nueve han sido los finalistas, y entre ellos, cuatro proyectos de primaria y especializada han sido los ganadores. Entregaron los Premios el Secretario General y Gerente de la Universidad Carlos III, D. Marcos Vaquer Caballería, el presidente del Consejo de Estado, D. José Manuel Romay Beccaría, la secretaria general de FENIN Dña. Margarita Alfonsel Jaén, el secretario general de la Fundación Signo D. Ángel Pérez y la Presidenta de la Fundación Signo Dña. Elena Miravalles.
Modalidad 1. Los centros sanitarios como empresas de servicios: Gestión global PREMIO Impacto en términos económicos de 12 recomendaciones de “no hacer” en un área hospitalaria Autores: Zambrana-García JL, Macías Blanco C, Arroyo Jiménez MA, Vicente Rueda A, Fernández Fernández MA, Velasco-Malagón MJ Hospital de Montilla. Córdoba
José Luis Zambrana-García ACCÉSIT Optimizando la información sobre la medicación de pacientes crónicos y polimedicados Autora: María Luisa Nicieza García. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del Narcea. Asturias
María Luisa Nicieza García Modalidad 2. Proyectos Multientidad PREMIO Desarrollo de un modelo de atención sanitaria integrada para pacientes crónicos con necesidades complejas Autores: Merino Hernández M, Fullaondo Zabala A, Ponce Márquez S, Anna Gine March , de Manuel Keenoy E, Vergara Mitxeltorena I, Mar Medina J, Grupo Carewell País Vasco, Grupo Carewell Europa Organización Sanitaria Integrada Tolosaldea. Osakidetza. Tolosa. Guipúzcoa
Marisa Merino Hernández ACCÉSIT Efectividad del programa BYEM “Buscando e implantando mejoras con nuestro entorno” Autores: González Álvarez JM, Ortigueira Espinosa JA, Pérez García I, Martínez Pillado M, Conde Penelas A, Esperón Güimil JA, de Sola E, Argibay C, Casal L, Salgueiro M Unidad de Calidad. EOXI Pontevedra-Salnes. Pontevedra
José Manuel GonzálezÁlvarez. Modalidad 3. Gestión de un área de conocimiento PREMIO Efectividad del Design Thinking para la mejora de la calidad y seguridad en el uso de medicamentos en un área integrada de salud Crespo Diz C, Martínez Pillado M, Castro Lareo B, Losada Fernández JA, Castro Luaces S, Ortigueira Espinosa JA, Esperón Güimil JA EOXI Pontevedra-Salnés. Pontevedra
Carlos Crespo Diz ACCÉSIT Beneficios en salud y optimización de costes tras la implantación de una unidad de hospitalización a domicilio con alta precoz para recién nacidos prematuros y bajo peso Autores: Aleo Luján E, Hernández Sánchez C, Solana Arellano C, Álvarez Gómez S, Criado Vega EA, Valera Monsalve R Instituto del Niño y del Adolescente. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Premio recogido por Caridad Solana Arellano. MENCIÓN ESPECIAL DE HONOR El eBook del paciente: revolución tecnológica en la historia clínica única electrónica de Osakidetza Autores: Madrid Conde MT, Oviedo Madrid M, Sánchez Bernal R Osabide Global. Historia Clínica Electrónica Única de Osakidetza. Álava
María Teresa Madrid Conde. Modalidad 4. Innovación, Desarrollo y Nuevas tecnologías PREMIO El paciente en el eje de la logística hospitalaria Autores: León Araujo MC, Gómez Inhiesto E, Acaiturri Ayesta MT Hospital Universitario Cruces. Baracaldo. Vizcaya
M.ª Carmen León Araujo ACCÉSITS La inteligencia artificial aplicada al tratamiento de pacientes para mejorar su calidad de vida Autores: Sánchez Bernal R, Oviedo Madrid M, Madrid Conde MT HUnidad de Gestión Sanitaria Red de Salud Mental de Álava. Osakidetza. Álava
Rafael Sánchez Bernal Implantación y eficiencia del proceso de reetiquetado de dosis unitarias mediante el sistema “Dale color a tu dosis unitaria” Autores: García Marco D, Olmos Jiménez R Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo
David García Marco Mención especial de honor El uso de la carpeta de salud del ciudadano: largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio de ejemplos Autores: Madrid Conde MT, Sánchez Bernal R, Oviedo Madrid M Hospital Universitario Cruces. Baracaldo. Vizcaya
Premio recogido por Rafael Sánchez Bernal |
JURADO DE LOS PREMIOS Dña. Margarita Alfonsel Jaén Asesoras técnicas Dña. Carmen Pérez Mateos |