Cuando nos encontrábamos desarrollando e implementando estrategias para afrontar el envejecimiento, la cronicidad, y cuando intentábamos avanzar hacia una atención integrada centrada en el paciente, llega una ola enorme y nos engulle, nos voltea una y otra vez y no podemosni siquiera ver la orilla. La crisis del COVID-19 nos...

Planificación estratégica en un área basado en las nuevas necesidades de la atención a la salud
Gerente del Área IX Vega Alta del Segura en Servicio Murciano de Salud / 10-02-2020 / 0 COMENTARIOS
En el proceso de planificación se deben explicitar al inicio la Misión, la Visión y los Valores (MVV) de la Organización para lo cual también es útil la Técnica de Grupo Nominal (TNG). La MVV nos ayudan a definir hacia dónde debemos de modificar la realidad. Son la guía de...

La gestión sanitaria orientada a valor
El envejecimiento de la población, el aumento de la cronicidad y la dependencia, la complejidad creciente de la ciencia y tecnología, la innovación de alto coste, así como el incremento de las expectativas de los ciudadanos generan un aumento creciente de la atención sanitaria. Por otra parte, el sistema sanitario...

Lectura sanitaria preelectoral
En un artículo titulado "Prometen y cumplen", Victor Lapuente se refería a un estudio europeo, en el que participó Joaquín Artés, sobre el grado de cumplimiento de los programas electorales en diversos países. La conclusión desmentía la extendida creencia de que los políticos incumplen sus promesas y, aún más, el...

Un nuevo modelo de salud para una nueva sociedad
Socio director de Moreu y Asociados / 08-01-2019 / 1 COMENTARIOS
UNA CRISIS ESTRUCTURAL El modelo de Salud no es más que un submodelo del modelo de sociedad y, cuando éste cambia, el modelo de Salud debe adecuarse a las nuevas exigencias del modelo social. La crisis de 2008 marco un hito en el cambio del modelo social, que venía larvándose...